– El proceso de la cristalización es natural en la miel, antes o después, la miel tiende a cristalizar, pero pueden pasar varios meses hasta que lo haga por completo y, por tanto, no se pueda dosificar. Es una característica que hay tener en cuenta.
– Lo mismo que la viscosidad, la miel es un producto mucho más viscoso que el agua. En su viscosidad afecta mucho la temperatura a la que se trabaje con ella durante el proceso, suele ser por debajo de 40ºC.
1.PROCESO:
El bidón cilíndrico metálico es el formato en el que se compra la miel ya sea nacional o internacional y como nos llega a Apisol. Dentro de esos bidones es donde los apicultores introducen la miel que han extraído de sus colmenas y se transportan en camiones o contenedores.
Cuando llega a las instalaciones de Apisol, la miel ya ha sido muestreada y analizada, sin los análisis no fueran OK, nunca llegaría la miel a Apisol. Esta miel puede almacenarse o bien pasar a formar parte de un lote para envasar. Si es así, se realiza un homogeneizado de la miel (para que todo el lote sea igual) y se envía a unos silos de 30Tn. hasta el momento del envasado.
Nuestra línea de envasado está totalmente automatizada, los procesos que se realizan son: Posicionado de envases, soplado del envase, llenado, roscado, inducción y sellado del opérculo de seguridad, etiquetado, loteado, encajado y, por último, paletizado.
Tras flejarse el palet, pasa al almacén de Producto Terminado a esperar su liberación positiva y una vez liberado, pasará al almacén de expediciones.